Pokemona, una perrita rescatada por la fundación Doggy in Home, ha presentado una reincidencia en una lesión hemorrágica que previamente se había tratado como una vaginosis bacteriana. Debido a la persistencia del problema, es necesario realizar una Citología Exfoliativa Cérvico-Vaginal, un estudio que permitirá identificar la causa exacta de la lesión y determinar el tratamiento más adecuado.
¿Qué es la Citología Exfoliativa Cérvico-Vaginal y por qué es importante?
Este examen consiste en la toma de muestras de células del tracto reproductivo para analizarlas al microscopio. Su objetivo es detectar infecciones bacterianas, inflamaciones crónicas, alteraciones hormonales o incluso cambios compatibles con procesos tumorales.Posibles escenarios tras el análisis
- Presencia de bacterias: Si la citología confirma una infección bacteriana, se requerirá un cultivo vaginal para identificar el tipo específico de bacteria y determinar el antibiótico más eficaz.
- Alteraciones celulares: Si se detectan células anormales, podrían indicarse estudios adicionales para descartar afecciones más serias, como procesos inflamatorios avanzados o lesiones tumorales.
- Desequilibrio hormonal: En algunos casos, las lesiones vaginales recurrentes pueden estar relacionadas con desbalances hormonales, lo que implicaría otro tipo de tratamiento.